Cuando hablamos de la diabetes y los pies, a menudo pensamos en heridas que no cicatrizan o en casos donde amigos o familiares han sufrido la pérdida de alguna extremidad debido a úlceras diabéticas que se complicaron. Este problema se debe al síndrome de pie diabético, una afección que provoca una pérdida de sensibilidad en el pie y una reducción del aporte sanguíneo, lo que impide que las heridas sanen correctamente.

Sin un tratamiento adecuado, estas lesiones pueden infectarse y derivar en complicaciones graves. Una de las técnicas más avanzadas y efectivas en el manejo de estas heridas es la terapia de presión negativa, un procedimiento que ha demostrado excelentes resultados en la cicatrización de las úlceras del pie diabético. Existen distintas formas de tratar estas lesiones (que de por si, son de difícil manejo): desde apósitos locales a terapias más avanzadas, como es el plasma rico en plaquetas, la electroterapia o la terapia de presión negativa (TPN).

¿Qué es la terapia de presión negativa y cómo funciona?

La terapia de presión negativa para pie diabético es una técnica avanzada que acelera la cicatrización de heridas crónicas mediante la aplicación de una presión subatmosférica controlada. Este sistema, también conocido como vacuum-assisted closure (VAC), estimula el crecimiento del tejido, y mejora la vascularización en la zona afectada.

Beneficios clave de la terapia de presión negativa:

  • Aproximación de los bordes de la herida: La presión negativa favorece la contracción de la lesión, facilitando la regeneración tisular.
  • Estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos: Mejora la circulación sanguínea en la zona afectada, promoviendo una recuperación más rápida.
  • Eliminación del exudado: Reduce la humedad excesiva en la herida, evitando la maceración y la proliferación bacteriana.
  • Disminuye el riesgo de infecciones: Al controlar el entorno de la herida, minimiza las complicaciones y mejora el pronóstico de cicatrización.

Aplicación de la terapia de presión negativa en la podología

En nuestra clínica especializada, líder en podología y cirugía podológica en Albacete, empleamos la terapia de presión negativa para el tratamiento de úlceras en el pie diabético con excelentes resultados. Este procedimiento es especialmente beneficioso para pacientes con heridas de difícil cicatrización, evitando así complicaciones más serias como infecciones profundas o amputaciones.

La aplicación de este tratamiento se realiza colocando un sistema de sellado hermético sobre la herida. Luego, mediante un dispositivo con tubos conectados a una unidad de succión, se genera el efecto de presión negativa, estimulando la regeneración de los tejidos. Lo mejor de este sistema es que el paciente puede llevar el dispositivo consigo y hacer vida normal, ya que su diseño es ligero y portátil.

Terapia de presión negativa domiciliaria: una solución cómoda y efectiva

En nuestra clínica ofrecemos la terapia de presión negativa domiciliaria, lo que permite al paciente recibir tratamiento sin interrumpir su rutina diaria. Este procedimiento facilita una mejor recuperación, ya que el paciente no necesita acudir a la clínica constantemente para cambiar los vendajes o recibir atención especializada.

El equipo consta de:

  • Un sistema de aplicación sellado que cubre la herida y mantiene un entorno favorable para la cicatrización.
  • Un contenedor de recogida de exudado, evitando la acumulación de líquidos en la zona afectada.
  • Una unidad de succión portátil con batería, que el paciente puede llevar en una mochila o bandolera para mayor comodidad.

Posibles complicaciones y cuidados a tener en cuenta

Si bien la terapia de presión negativa en el pie diabético es segura y eficaz, existen algunas precauciones a considerar:

  • Irritación de la piel alrededor de la herida debido a la humedad o la adhesión del vendaje.
  • Necesidad de supervisión profesional para asegurarse de que la terapia esté funcionando correctamente y evitar posibles complicaciones.
  • Cambio regular de los vendajes para mantener un ambiente limpio y favorecer la regeneración tisular.

En nuestra clínica nos aseguramos de que cada paciente reciba un seguimiento adecuado para maximizar los beneficios de este tratamiento.

Compromiso con la innovación en podología

Nuestro equipo de especialistas en podología y cirugía podológica en Albacete está en constante actualización sobre los tratamientos más eficaces para el pie diabético. Ya en 2017, nuestro podólogo Javi participó en un estudio sobre la terapia de presión negativa, demostrando su eficacia en la recuperación de heridas crónicas.

Si estás buscando un tratamiento avanzado y efectivo para la cicatrización de úlceras diabéticas, no dudes en contactarnos. En nuestra clínica podemos ayudarte a mejorar tu calidad de vida y prevenir complicaciones derivadas del pie diabético.

Esta web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies